PROXIMAS PRUEBAS (o intenciones)

La recuperación

El descanso y la recuperación suelen ser los grandes olvidados en los planes de entrenamiento que he ido siguiendo a lo largo de mi vida deportiva. Nunca le he dado demasiada importancia y ha sido muy rara la vez en la que he tomado algún tipo de suplementación, o productos de nutrición deportiva más allá de los típicos geles o barritas que sí he tomado en las salidas en bici sobre todo.

Le veo a Alba que sí que toma varias cosas, como creatina, proteínas, etc, y al menos no veo que le hagan mal.

Esta semana, la tercera ya del plan para el Half de Peñiscola, y aunque aún es la fase de readaptación, me estoy notando un poco cansado y es que siendo aún jueves hoy, llevo ya 8 sesiones de entrenamiento con casi 6 horas acumuladas y como no estoy acostumbrado, el cuerpo me está dando señales de cansancio.

Por eso le he preguntado a ChatGPT por cómo evitar esta acumulación de fatiga cuando el plan vaya siendo más exigente y me ha dado unas recomendaciones que creo pueden estar bastante bien.

🧭 PLAN DE RECUPERACIÓN Y SUPLEMENTACIÓN — FASE PEÑÍSCOLA (Nov 2025)

🔹 Objetivo:

Recuperar sensación de frescura muscular, mejorar calidad de sueño y optimizar la energía diaria sin sobrecargar el sistema digestivo ni depender de estimulantes.


🕘 1️⃣ Rutina de recuperación diaria

MomentoQué hacerPor qué
Nada más terminar el entrenoRehidrátate con agua + electrolitos (tipo Isostar Hydrate & Perform, 226ERS Hydrazero o sales de farmacia).
Si la sesión ha sido >45’, toma también 20–25 g de proteína (batido o yogur griego + plátano).
Recuperar sales y proteínas para regenerar músculo y evitar bajón de energía.
Tarde/nocheDucha contrastada (30 s fría / 1 min caliente × 3) o baño de piernas.Estimula circulación y acelera recuperación muscular.
Antes de dormirEstiramientos ligeros o 5–10 min de foam roller + respiración lenta.Relaja el sistema nervioso y mejora la calidad del sueño.

🍽️ 2️⃣ Alimentación ajustada

🔸 Claves

  • Mantén 3 comidas principales + 1–2 tentempiés.

  • Aumenta hidratos complejos los días de doble sesión o carrera larga.

  • No temas comer algo más si te notas plano o sin energía; estás entrenando bien.

🔸 Ejemplo diario

MomentoComida recomendada
Desayuno (pre o post entreno)Café + tostada con miel o plátano + yogur natural con avena.
Media mañanaFruta + puñado de frutos secos o barrita de avena.
Comida principalArroz integral / pasta / patata + pollo, pescado o huevo + verdura + aceite de oliva.
Merienda (si hay doble sesión)Yogur + avena + fruta o batido proteico.
CenaPescado blanco / tortilla francesa + ensalada + pan integral o patata cocida.

💊 3️⃣ Suplementación recomendada

SuplementoDosis y momentoMarca/ejemplo disponible en EspañaObjetivo
Magnesio bisglicinato o citrato200–400 mg 30 min antes de dormirHSN Magnesium Bisglycinate, Ana María Lajusticia MagnesioRecuperación muscular y sueño.
Omega 3 (EPA + DHA)1–2 g diarios con comida principalHSN Omega 3 TG, Now Ultra Omega 3, MyProtein Omega 3Reduce inflamación y mejora recuperación general.
Proteína Whey o vegetal20–25 g postentreno (si no comes en 1 h)MyProtein Whey Impact, HSN Evo Whey, 226ERS Vegan ProteinReparación muscular y saciedad.
Multivitamínico suave1 cápsula al desayunoSolgar Male Multiple, HSN EvovitsCubrir pequeños déficits y mejorar energía diaria.
Electrolitos sin azúcarDisolver 1 cápsula o sobre en 500–750 ml de agua durante entrenos226ERS Hydrazero, Powerbar Electrolyte TabsEvita calambres y mejora hidratación.

🌙 4️⃣ Higiene del sueño

RecomendaciónDetalle
📵 Sin pantallas 45 min antes de dormirFacilita secreción de melatonina natural.
🌡️ Dormitorio fresco (18–20 °C)Mejora sueño profundo.
☕ Evita cafeína después de las 16:00Menor interferencia con el descanso.
💤 Si te cuesta desconectar1 infusión de melisa o valeriana, o magnesio + 5 min de respiración 4-7-8.

⚙️ 5️⃣ Revisión semanal

Plan de Recuperación y Suplementación · Fase Peñíscola
Área Recomendación clave Detalles prácticos
Recuperación inmediata Rehidratación + proteína postentreno • Tras el entreno: agua + electrolitos (sobre o tabletas) y 20–25 g de proteína si no comes en la siguiente hora.
• Ducha contraste (30 s fría / 1 min caliente × 3) o baño de piernas tras sesiones largas.
• 5–10 min de movilidad ligera o foam roller para piernas/espalda por la tarde-noche.
Rutina diaria Higiene del sueño y micro-recuperaciones • Dormir 7.5–8 h reales; acostarse y levantarse a horas regulares.
• Sin pantallas 45 min antes de dormir; habitación fresca (18–20 °C).
• Infusión de melisa o magnesio por la noche si cuesta conciliar.
Alimentación Carbohidratos adecuados + proteínas en ventanas post • Desayuno: tostada con miel / plátano + yogur con avena.
• Comida principal: hidrato complejo (arroz/pasta/patata) + proteína (pollo/pescado/huevo) + verdura.
• Si hay doble sesión: merienda con carbohidratos + proteína (batido o yogur + avena).
• Evita déficit calórico: si notas cansancio, suma 200–300 kcal en hidratos.
Suplementación Combo mínimo eficaz Magnesio (bisglicinato/citrato): 200–400 mg por la noche (mejora sueño y recuperación).
Omega-3 (EPA+DHA): 1–2 g/día, con comida principal (antiinflamatorio).
Proteína (Whey/veg): 20–25 g postentreno si no hay comida en 1 h.
Multivitamínico suave o complejo B: 1/día con el desayuno (apoyo metabólico).
Electrolitos sin azúcar durante sesiones largas o con mucho sudor.
Higiene del sueño Rituales que favorecen sueño profundo • Evitar cafeína tras las 16:00.
• 5–10 min respiración 4-7-8 o relajación antes de acostarte.
• Si es necesario: magnesio + infusión relajante (melisa/tilo) 30 min antes.
Plan semanal práctico Combinar días con carga y con regeneración • Días de doble sesión: prioriza buena comida entre sesiones y recupera con proteína + electrolitos.
• Día posterior a 2 sesiones fuertes: sesión suave de natación o paseo largo + movilidad.
• Añade 1 sesión corta de fuerza (15–20’) semanal para prevenir desequilibrios.
Señales a vigilar Cuándo pasar a revisión médica o analítica • Fatiga persistente >2 semanas a pesar de descanso y nutrición.
• Pérdida de rendimiento sostenida, somnolencia diurna, palidez → comprobar ferritina y hierro.
• Dolores articulares o calambres frecuentes → ajustar electrolitos y magnesio.
Recomendación de inicio (30 días): Magnesio por la noche + Omega-3 1g/día + 1 batido de proteína en días con doble sesión. Revisamos resultados a los 14 días y ajustamos.

  • Si al final de la semana 4 notas más energía y recuperación más rápida postentreno → mantenlo tal cual.

  • Si sigues notando fatiga persistente, revisaremos:

    • Ingesta total de calorías (posible déficit).

    • Hierro/ferritina (si el cansancio es más profundo o prolongado).

    • Posible exceso de intensidad acumulada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario