
Mayo, el mes de las flores, de las comuniones, de las alergias, y en mi caso de los aniversarios correriles. Y es que el pasado día 22 de mayo, hizo 3 años que me puse unas zapatillas, en serio, para correr. Di 5 vueltas al polideportivo de Txurdinaga, es decir, menos de 5 kilómetros, y tardé 32 minutos y 15 segundos. Y me parecía un mundo.
El caso es que en mayo, también ha sido el aniversario de mi primer maratón. Concretamente hoy. Hace un año exacto debuté en los 42 kilómetros y 195 metros. Y desde entonces, ya han caído 4.
En algún sitio he leído que lo recomendable es hacer como máximo 2 maratones al año, pero creo que eso es un poco relativo. Todo depende. Es cierto que ayer, cuando corrí el 4 maratón, las sensaciones no fueron nada buenas, aunque no creo que fuese debido a la acumulación de kilómetros, ni por estrés,... no sé, creo que había demasiada humedad.
El caso es que de los maratones que he corrido, el único que me ha salido bien fue el de Sevilla, en febrero. Casualmente ha sido el único en el que la temperatura y el ambiente me han sido favorables. Cuando dieron la salida hacía sólo 4º y si no me equivoco, cuando llegué a meta no hacía más de 10.
Un amigo me dijo ayer, que, para correr un maratón e intentar hacer marca, él lo tiene claro, en primavera y en centroeuropa. Yo sólo pido que la temperatura no suba de 13-14º y que la humedad no sea exagerada.
Ayer decidí darme un respiro en cuanto a Maratones, que si bien es una prueba bonita, quizás exige demasiados esfuerzos, tanto en la propia carrera como en la preparación. También dije que igual hasta finales del 2011 no volvía a correr un maratón. Esta mañana he pensado que igual en Abril 2011, y ahora me está picando el Nocturno de este año, pero seré fuerte, y este año no correré más maratones.
Me voy a plantear hacer otras carreras. Me gusta correr la Behobia. Es una carrera en la que desde el km 0 hasta el final, no encuentras ni un solo lugar dónde la gente no anime. Siempre he corrido para disfrutar, puesto que a mi nivel no tendría sentido salir a sufrir ¿qué ganaría con ello?
Nada.
El caso es que en mayo, también ha sido el aniversario de mi primer maratón. Concretamente hoy. Hace un año exacto debuté en los 42 kilómetros y 195 metros. Y desde entonces, ya han caído 4.
En algún sitio he leído que lo recomendable es hacer como máximo 2 maratones al año, pero creo que eso es un poco relativo. Todo depende. Es cierto que ayer, cuando corrí el 4 maratón, las sensaciones no fueron nada buenas, aunque no creo que fuese debido a la acumulación de kilómetros, ni por estrés,... no sé, creo que había demasiada humedad.
El caso es que de los maratones que he corrido, el único que me ha salido bien fue el de Sevilla, en febrero. Casualmente ha sido el único en el que la temperatura y el ambiente me han sido favorables. Cuando dieron la salida hacía sólo 4º y si no me equivoco, cuando llegué a meta no hacía más de 10.
Un amigo me dijo ayer, que, para correr un maratón e intentar hacer marca, él lo tiene claro, en primavera y en centroeuropa. Yo sólo pido que la temperatura no suba de 13-14º y que la humedad no sea exagerada.
Ayer decidí darme un respiro en cuanto a Maratones, que si bien es una prueba bonita, quizás exige demasiados esfuerzos, tanto en la propia carrera como en la preparación. También dije que igual hasta finales del 2011 no volvía a correr un maratón. Esta mañana he pensado que igual en Abril 2011, y ahora me está picando el Nocturno de este año, pero seré fuerte, y este año no correré más maratones.
Me voy a plantear hacer otras carreras. Me gusta correr la Behobia. Es una carrera en la que desde el km 0 hasta el final, no encuentras ni un solo lugar dónde la gente no anime. Siempre he corrido para disfrutar, puesto que a mi nivel no tendría sentido salir a sufrir ¿qué ganaría con ello?
Nada.
Por cierto, ayer Euskaldunon Txokoa ganó el Maratón de Bilbao en categoría de Equipos.